En viaje desde 2016 por observatorios y sitios arqueológicos en Latinoamérica, para el armado de cartografías, encuentros y actividades: cuadernos de investigación, conversaciones abiertas de astrofotografía, taller de tecnopoéticas y festival de cielos oscuros.




Narrativas mitológicas. Camino de cielos antiguos y contemporáneos, investigación arqueo-astro-fotográfica. Visitas a observatorios, sitios arqueológicos, museos y espacios de astronomía en proceso.
canciones astrales - playlist colaborativas
@rutaastral canal de efemérides, mapas de cielo y starparties

✰ Festival de Cielos Oscuros: encuentros estelares con avistamientos
promoción y observación de cielos oscuros, de una relación más sensible con los astros, compartir leyendas y mitologías ancestrales, astrofotografía y concientizar sobre la contaminación lumínica
Semana internacional del espacio - 9/10 Starparty crepuscular de avistaje venusino. Conjunciones: Luna-Venus y Saturno- Júpiter a simple vista en Parque de la Memoria y todo el planeta, con mapa de cielo y guía astral
Día Mundial de Observación Lunar - 16/10 Starparty: noche de Cielos Oscuros en Bar Abierto - exposición y presentación, mapas, DJ en Bar Gijón: Chile 1402, ciudad de Buenos Aires
✰ Tecnopoéticas del espacio: taller de creación y edición de imaginarios colectivos a partir revistas y fanzines de poéticas astronómicas y narrativas mitológicas latinoamericanas

Tecnópolis, Buenos Aires, 22 y 23 de enero de 2022
✰ Apuntes del cielo: cuadernos de cosmologías latinoamericanas
Entrar en cielos oscuros – Carlos Di Nallo
Pytun Jera - Floración nocturna – Carlos Papá para Ciclo Selvagem
Yvaga ñemby Cielos guaraníes y observatorio de las Misiones – Guadalupe Arriegue

✰ Contacto visual: clases abiertas de astrofotografía
con Carlos Di Nallo por Turma de fotografía, 2021
⭒ Eclipses cómo fotografiar eclipses
⭒ Entrar en cielos oscuros consejos para entrar en cielos oscuros y observación de cielos australes invernales
⭒ Vistas lunáticas observación y fotografía lunar

